Operaciones de Castelldefels: Delta On Start-up
En el marco del PECT Innodelta el Ayuntamiento de Castelldefels impulsa el Delta On Start-Up, la ampliación y continuidad delOn Innovem, una iniciativa del Ayuntamiento de Castelldefels y del Parque Mediterráneo de la Tecnología que tiene como misión fomentar las actividades de transferencia tecnológica entre el tejido empresarial y los diferentes agentes de innovación que forman parte de nuestro ecosistema innovador con el objetivo de potenciar el tejido empresarial de nuestro territorio.
Esta operación consiste en la creación de un espacio de colaboración y transferencia de conocimiento para acelerar proyectos empresariales de base tecnológica en los ámbitos sectoriales líderes de la industria agroalimentaria, sistemas industriales e industrias culturales basadas en la experiencia (turismo y deporte).
Al igual que los Delta Labs, Delta On Start-Up se especializa en la economía 4.0 para dar valor a los emprendedores. Porque es mediante la especialización que se puede crear valor. En este sentido, los servicios que ofrece en las start-ups confluyen en el objetivo de promover el crecimiento de iniciativas vinculadas a las tecnologías facilitadoras transversales. Este espacio también permitirá incubar las spin-offs generadas en el ICFO y CIMNE junto con otras iniciativas emprendedoras y aquellas fruto del trabajo realizado en la Red Delta Labs, generando espacios de intercambio y transferencia de conocimiento para fomentar la innovación.
Delta On Start-Up tiene como misión la prestación de servicios a aquellos emprendedores o microempresas que desean incorporar las tecnologías facilitadoras como parte integrante de su modelo de negocio, siendo un catalizador para la transformación productiva del Delta hacia la industria 4.0. Hay que añadir y remarcar la importancia estratégica de esta operación en el conjunto del PECT InnoDelta por varios motivos.
El primero es que es una operación que permite incrementar el impacto de las soluciones innovadoras de los labs, ya que acelera las posibles empresas que puedan emerger.
El segundo es la fijación de las empresas en el territorio al disponer de una amplia oferta de suelo industrial como Delta del Llobregat.
Recordar que Castelldefels es un referente en aceleración de empresas de base tecnológica, pero que éstas, una vez crecen, deben irse del territorio porque Castelldefels no les puede ofrecer emplazamientos. Esta debilidad se ve ampliamente superada al trabajar coordinadamente con el resto de municipios, al disponer en su conjunto con más de un millón de m2 disponibles de suelo industrial. Así pues, hará uso de la plataforma Delta Conocimiento para indicar en las start-ups que están en fase de expansión, posibles emplazamientos dentro del Delta del Llobregat con el fin de retener el talento, fomentar sinergias entre empresas y la clusterización en el Delta, favoreciendo así su especialización sectorial y su competitividad como territorio.
Actuaciones en el marco del Delta On Start-up:
Redacción del proyecto técnico del espacio Delta On Start-Up
Con esta actuación se pretende rehabilitar una planta baja de 797 m2 de un edificio de bajos más 6 plantas, 2.761 m2 de superficie solar y 8.500 m2 de superficie edificada, propiedad del ayuntamiento de Castelldefels. El edificio Lògic de Castelldefels está ubicado en la esquina de la ronda de Can Rabadá con calle Valencia de Castelldefels, en una pastilla urbanística de un Polígono Industrial, el del Camí Ral, compartido con el municipio vecino de Gavà. El edificio conforma una primera fase constructiva de un proyecto que incluye otro edificio destinado al alojamiento empresarial y que pretende convertirse en un nódulo de concentración empresarial que opere en sectores diversos, pero principalmente en la industria agroalimentaria, la industrial, salud y la de creación de experiencias (deporte y turismo) con un uso intensivo de tecnología. El impulso de un servicio de aceleración empresarial en este nódulo tiene el objetivo de intensificar el espacio como ecosistema de innovación y generación de start-ups. La contratación de una empresa por el diseño y redacción del proyecto técnico para la posterior ejecución del proyecto constructivo (fase 2). La filosofía del espacio es de un sitio abierto, colaborativo y que facilite la co-creación.
Ejecución del proyecto constructivo
Licitación y contratación de una empresa constructora que ejecute la obra bajo la dirección del arquitecto autor del proyecto técnico. Principalmente el gasto de esta actuación corresponde a inversión, principalmente bajo las partidas de obra para acondicionar y remodelar el espacio, instalaciones y dotación de todo el equipamiento técnico para su funcionamiento. La previsión es ponerlo en marcha durante el segundo semestre de 2021. Paralelamente se prevé preparar y crear la oferta de servicios a implementar en la actuación 3, para agilizar su puesta en marcha.
Puesta en marcha y dinamización del espacio Delta On Start-Up
Con esta actuación se pretende implementar una oferta de una amplia gama de servicios avanzados para la incubación de proyectos de emprendimiento tecnológico que incida sobre toda la cadena de generación de valor: consultoría de negocio, búsqueda de socios tecnológicos e institucionales, comercialización y certificación, entre otros Delta On Start-Up ofrece:
- Tutorización y mentoring adaptado al modelo de negocio.
- Fomento del networking y apoyo a la creación de red.
- Servicio de alojamiento opcional donde compartir conocimientos y hacer comunidad.
- Apoyo a la búsqueda de financiación competitiva en la I+D.
- Visibilización proyectos de las start-ups alojadas.
- Apoyo a la búsqueda de corporate venturing.
- Participación en las Jornadas ON y espacios de difusión empresarial.

Cofinanciado por:


Los Actores:






