Los y las alumnos/as trabajadores/as de los diferentes módulos del programa de la Casa de…

Arranca la novena edición de la Casa de Oficios de Vista Alegre
El Ayuntamiento de Castelldefels pone de nuevo en marcha este programa municipal de formación y trabajo, que goza de unos índices de inserción laboral por encima del 70%. Como novedad, la actual edición incluye un tercer módulo de Entorno Digital, que se suma al de Atención a las personas y al de Mantenimiento y arreglo de los hogares.
Por noveno año, el Consistorio de Castelldefels ha dado el pistoletazo de salida al programa de inserción laboral de la Casa de Oficios de Vista Alegre. Después del éxito de la anterior edición, la número ocho, el pasado 29 de octubre arrancó de nuevo un programa enmarcado dentro del proyecto de «Trabajo en los Barrios«, dirigido a jóvenes menores de 29 años y que cuenta con la subvención del Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC).
¿En qué consiste el programa?
Este año, y como principal novedad, el programa incluye un tercer módulo de ámbito digital, que se suma a las dos especialidades formativas laborales ya existentes de atención a las personas y dinamización comunitaria, y de mantenimiento y rehabilitación de viviendas. El programa alterna la formación inicial en la especialidad elegida con una segunda fase de contratación laboral.

Así, los y las alumnas que superen la fase formativa, serán contratados por el Ayuntamiento de Castelldefels por un periodo de seis meses. Mediante la subvención del SOC, podrán trabajar con profesionales vinculados al barrio objeto de la actuación, desarrollando servicios y obras de carácter público y de interés social.
El objetivo principal de la Casa de Oficios de Vista Alegre es mejorar las competencias y cualificaciones profesionales de los y las jóvenes en situación de paro. Durante el desarrollo del proyecto, se trabajan competencias transversales y personales para que los y las alumnas obtengan las herramientas necesarias para su mejora competencial. De esta manera, podrán incorporarse al mercado laboral con más garantías de éxito, o bien volver a la formación reglada para ampliar su currículum académico.
Esta entrada tiene 0 comentarios