Saltear al contenido principal
936 352 575 promocio.economica@castelldefels.org
Suspensión temporal cobro servicios municipales

El Ayuntamiento suspende temporalmente el cobro de servicios municipales y agiliza pagar a proveedores

Ayuntamiento suspende temporalmente el cobro de servicios municipales y agiliza pagar a proveedores

En cuanto a los pagos a proveedores, el Ayuntamiento de Castelldefels ha agilizado la validación de facturas y pagos pendientes para poder realizar la transferencia, la semana que viene, de unos tres millones de euros

El Ayuntamiento de Castelldefels ha determinado una serie de medidas encaminadas a paliar determinadas obligaciones ciudadanas, en el marco del estado de alarma decretado para evitar la propagación de Covid-19.

  • Se suspende el cargo de los servicios municipales hasta que se puedan restablecer.
  • Se reembolsará la parte proporcional de los importes que ya se han abonado.
  • Los precios de estos servicios no se cobrarán durante la duración de la declaración de alarma.

En relación con los pagos a proveedores, el ayuntamiento ha lanzado la validación de facturas y pagos pendientes con el fin de realizar la transferencia la próxima semana de una suma global de más de tres millones de euros. La intención de esta racionalización de los pagos es contribuir a dar liquidez a las empresas y a los autónomos.

Precios públicos

En este marco de suspensión de cobro se encuentran estos servicios de precio público:

  • Cuotas de la Escuela Municipal de Danza, de las guarderías Casas de los niños, servicios de las instalaciones deportivas, servicio de domiciliación de empresas, servicio de atención y alquiler de los fuselajes de ensayo musical del Centro Frederic Mompou. La ordenanza general que regula los precios públicos incluye la compensación automática en el próximo proyecto de ley, y así es como se gestionan siempre. Esto significa que como los recibos del mes de marzo ya se han rotado, la deducción por los días en los que el servicio no se ha prestado en el siguiente envío, que se convertirá cuando se levante la suspensión del servicio.
  • Venta de entradas para los espectáculos de Teatro Plaza. Las personas que han adquirido ubicaciones para muestran que la situación de alarma de salud se ha obligado a suspender pueden solicitar un reembolso de la cantidad pagada. Es necesario aportar la entrada y un número de cuenta para hacer efectivo el retorno.
  • Si se han realizado liquidaciones o autoliquidaciones para servicios puntuales, el Ayuntamiento practicará la correspondiente licencia por enfermedad de oficio, total o parcial, dependiendo del caso, que generará las restituciones pertinentes. Lógicamente, cualquier devolución requiere conocer el número de cuenta bancaria; Por esta razón, si no se conoce este número, el Ayuntamiento solicitará a los destinatarios de estos reembolsos.

Tasas

Con respecto a las tasas municipales, se devolverán las tarifas para el período durante el cual se declara la alarma por razones pandémicas, y en los padrones que aún no se están cobrando se hará la miniración de la cuota.

¿Qué significa la minoración de la cuota?

Por ejemplo, las reglas de gestión de la tasa de empleo de la vía pública tienen que «en los casos en que no se pueda ejecutar el evento imponible que motive la tasa (…) Por razones no imputables al contribuyente, la tasa de la tasa se prorrateará durante los días naturales , generando una cuota más pequeña o una devolución de ingresos«.

Esto significa que las cuotas se miniejarán de forma prorrateada al número de días en los que está activo la situación de alarma en las facturas que se están llevando a cabo y para lasque no ha podido prestar el servicio.

Aplazamiento de impuestos de carácter periódico

Los plazos de pago establecidos en el calendario fiscal 2020 se modificarán en el sentido de posponer el período de pago voluntario.

Son, entre otros, impuestos como el IBI (primer y segundo plazo), impuesto sobre vehículos (IVTM) o las tasas de empleo en vías públicas: quioscos, letreros, mercado semanal de los miércoles, mesas y sillas, máquinas de helados, etc. En el caso de la ocupación de la vía pública, se pasa de 4 a 3 fracciones.

Asimismo, se encuentran en suspensión debido al estado de alarma los plazos de cobro, presentación de solicitudes de prestaciones fiscales, obligaciones fiscales al Ayuntamiento, documentación, etc., hasta que termine la situación actual.

Esta noticia fue publicada en elCastell.org

Volver arriba
X