Saltear al contenido principal
936 352 575 promocio.economica@castelldefels.org

¿Te sumas al reto de reactivar la economía de Castelldefels?

¿Te gustaría ser una pieza clave en la reactivación económica de Castelldefels? Si tienes más de 16 años y crees que con tus ideas podrías aportar nuevas oportunidades de negocio real en el municipio,¡acepta el reto y participa!
Las mejores ideas contarán con el acompañamiento y apoyo del equipo de técnicos municipales de creación de empresas a fin de convertirlas en proyectos empresariales viables y reales.

Objectivo: Convertir Castelldefels en referente empresarial

Este proyecto se impulsa desde La Guaita en el marco del Acuerdo de ciudad por Castelldefels con el objetivo de superar los retos que actualmente tiene por delante la economía local. A través de este proceso participativo se pretende generar nuevas ideas de negocio que conviertan Castelldefels en un referente empresarial, aprovechando las oportunidades que ofrecen los destinos turísticos gastronómicos.

Se valorará especialmente la identificación de oportunidades de negocio que respondan, de una forma amplia y con impacto, a necesidades y retos de la ciudad de Castelldefels.

¿Quién puede participar?

Esta experiencia de innovación colaborativa se dirige cualquier persona a partir de los 16 años, independientemente de su lugar de residencia, formación y trayectoria vital.

Desde La Guaita hacemos un llamamiento especial empresarios, restauradores, comerciantes, personas emprendedoras, estudiantes o sencillamente a vecinos y vecinas de Castelldefels que quieran contribuir al futuro de la ciudad. Porque la reactivación económica de Castelldefels es cosa de todos y todas…

¿Cuál será la metodología?

Las ideas se desarrollarán de forma conjunta en grupos multidisciplinares. Por tanto, los y las participantes tienen que estar predispuestos a trabajar de forma grupal y guiada a partir de la metodología Purpose Launchpad.

Se harán dos jornadas telemáticas:

  • Una formativa: 28 de abril de 10 a 11 horas. Se establecerán las bases metodológicas necesarias para trabajar de una forma pautada y organizada la generación de ideas que debe producirse en la segunda sesión.
  • Una de trabajo, 4 de mayo a partir de las 16 horas, algo más intensa, dinamizada por un grupo de mentores especializados, que tiene por objetivo la co-creación de soluciones en formato de ideas de negocio de alto impacto que den respuesta a los retos planteados.

Aquellas ideas que surjan de este proceso de participación serán valoradas por un jurado especializado y, las finalmente seleccionadas, serán acompañadas por el equipo de técnicos municipales de creación de empresas para convertirlas en proyectos empresariales viables y reales.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja un comentario

Volver arriba
X