El plazo de presentación de solicitudes es del 2 de octubre al 31 de octubre…

Jóvenes en Prácticas (2): José Luis López, vocación social en el ámbito de la administración local
El Programa de Experiencias Profesionales JENP (Jóvenes En Prácticas) tiene por objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes de entre 18 y 29 años con estudios universitarios, de ciclos formativos o certificados de profesionalidad. ¿Cómo? Subvencionando contratos de seis meses por parte de ayuntamientos, consejos comarcales o entidades municipales a través del Servei d’Ocupació de Catalunya.
Para descubrir en profundidad en qué consiste el programa y qué aporta a los y las beneficiarias, estamos conociendo los casos de tres jóvenes que justo acaban de terminar sus contratos con el Ayuntamiento de Castelldefels. Hoy nos acercamos a la historia de José Luis López, actor e integrador social.
José Luis López – 28 años – Grado en Integración Social
Después de realizar la selectividad, José Luis no tuvo claro por qué carrera decantarse. Es por eso que empezó a formarse en su verdadera pasión: la interpretación. Estudió dos cursos regulares y un máster en la Escuela de Teatro – La Bobina, de Barcelona. La parte de investigación y empatía del actor hacia el personaje le cautivaron, una vertiente más humanística de los estudios de actor que le encaminaron hacia el mundo social.
Tanto en el campo de la interpretación como en el de la integración social, la clave es saber empatizar, bien sea con un personaje ficticio o con una persona real.
Fue entonces cuando realizó el grado superior en Integración Social, descubriendo una realidad que desconocía, donde la ayuda a las personas más necesitadas le llenó personal y profesionalmente. Desde entonces quiso compaginar la carrera de actor con la de trabajador social. «La esencia de ambos ámbitos es saber empatizar, sea con un personaje ficticio o con una persona real. Entender sus debilidades y fortalezas, miedos y esperanzas… Son dos campos que se retroalimentan«. Finalizado el grado, pudo trabajar para la Asociación Educativa Integral del Raval con grupos de niños y niñas de 7-8 años de familias desestructuradas y en situación de vulnerabilidad. Después también trabajó en el Restaurante Solidario Imperfect, de Castelldefels, que ofrece una primera experiencia laboral a personas en riesgo de exclusión social.

Pero José Luis quería dar un giro a su trayectoria profesional, por eso amplió su búsqueda de empleo al ámbito municipal. Navegando por la bolsa de trabajo de La Guaita, encontró una oferta como técnico del Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Castelldefels, enmarcada dentro del programa JENP. «Este trabajo suponía algo diferente de lo que había hecho hasta ahora, salir de mi zona de confort. Por eso me apunté«.
Labor multidisciplinaria aplicada en el ámbito social
Desde el Centro Cívico de Vista Alegre, José Luis se ha encargado de la divulgación informativa, el asesoramiento y la resolución de dudas sobre la tramitación del certificado digital de persona jurídica, para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. También ha gestionado la digitalización de los estatutos almacenados en el archivo público del Consistorio. «A pesar de tener asignadas estas tareas, continuamente surgían otras nuevas que me han permitido aprender mucho más de lo que preveía, haciendo que cada semana fuera una pequeña aventura«.
Trabajar para la administración pública te ayuda a conocer cómo funciona la ciudad en la que vives desde una nueva dimensión, y acabas empatizando.
Una de estas nuevas tareas surgió en la última etapa, coincidiendo con el estallido de la guerra de Ucrania. Y es entonces cuando se pudo reencontrar con su vocación como integrador social. Y es que las últimas semanas, José Luis se ha dedicado a gestionar con asociaciones y entidades sin ánimo de lucro el ofrecimiento de servicios de ocio a los refugiados ucranianos que llegaban a Castelldefels. «Estas personas vienen marcadas por una situación trágica y muy cruel que les ha empujado a abandonar sus hogares. Tienen derecho a poder desconectar de los horrores de la guerra, sobre todo los más pequeños«.

Con todo, José Luis valora muy positivamente su experiencia con el programa JENP por el carácter multidisciplinario de su trabajo, que ha enriquecido su día a día, y por poder aportar su granito de arena a algunos departamentos del Ayuntamiento. «Poder trabajar para la administración pública te ayuda a conocer cómo funciona la ciudad en la que vives desde una nueva dimensión, por ejemplo, en cuanto a la tramitación de documentos y a la gestión de los recursos públicos«.
Pero también porque el JENP le ha permitido reencontrarse con su vertiente como trabajador social. «Es un ámbito laboral que abarca infinidad de servicios que involucran a infinidad de colectivos. Las posibilidades profesionales son inacabables, y más en los tiempos que corren, por eso me puede dar la posibilidad de crecer constantemente«. Gracias al JENP, el camino de José Luis vuelve a estar enfocado a cumplir con su sueño: compaginar la carrera de actor con la de integrador social. Dos pasiones que se retroalimentan entre sí.
+ Si quieres informarte sobre próximas convocatorias del JENP:
- maria.moya@castelldefels.org
- La Guaita (Ctra. La Sentiu, 1, 08860 Castelldefels) – Tel. 93 635 25 75
Esta entrada tiene 0 comentarios